Familias
Fortalecidas
.
Contribuimos al empoderamiento comunitario a través del trabajo enfocado en los Derechos de la niñez, adolescencia y mujeres, con perspectiva de género para desarrollar una comunidad resiliente y capaz de mejorar su calidad de vida.
El programa nació a partir de la identificación de casos de violencia intrafamiliar y desigualdad de género al interior de las familias socias de la organización. Se definió la participación de las madres y padres de familia como una necesidad para que el trabajo integral que realizan El Árbol de la Niñez y Kaulew sea más eficaz, eficiente e inclusivo.


.
Nuestro programa se concentra en atender las necesidades de los niños y niñas. Buscamos su desarrollo pleno enfocándonos en la deconstrucción de paradigmas culturales negativos presentes dentro de su núcleo familiar.
Familias Fortalecidas realiza actividades que generan cambios de pensamiento y conducta que benefician el crecimiento personal, familiar y comunitario de los participantes.
.
Nuestras Actividades
Círculos de Confianza: abordamos temas psicosociales como baja autoestima, machismo, violencia, negligencia, desigualdad de género, incumplimiento de Derechos Humanos, liderazgo y roles establecidos.
Terapias de Relajación: brindamos un espacio de introspección y autoconocimiento potenciando la capacidad de toma de decisiones de los seres.


Cine Foros: concientizamos a las madres y padres sobre temas de relevancia histórica, cultural, emprendimientos y participación ciudadana a través de la exhibición de películas que desarrollan estas temáticas.
Actividades Artísticas: apoyamos la identificación y deconstrucción de roles establecidos, así como el desarrollo de nuevas habilidades a través del arte.
Actividades Recreativas: generamos espacios para que los padres, madres y tutores tengan la oportunidad de experimentar la importancia de la recreación y del reencuentro con su niño o niña interior.
SubProgramas

Comuni-da-abrigo
Una comunidad empoderada ejerciendo sus derechos.

Conectados por la Niñez
Una comunidad ejerciendo sus derechos y obligaciones por medio de una paternidad y maternidad responsable.

Co-creadores en Acción
Una comunidad decidiendo, actuando e incidiendo dentro de sus familias y entorno con perspectiva de género e identidad cultural.
Contáctenos
Si se encuentra en el área del lago de Atitlán, Guatemala, o le gustaría visitarnos, comuníquese con nosotros y le daremos la bienvenida a nuestra escuela y centro de demostración, ubicados en el área de Jucanya, Panajachel.